Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"COMO SE DICE APESTAS EN AFRICANO"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

03-enero-2013 · Publicado por : anónimo

México

2073. Tonchi


Gato(a).
Mujer bonita.


Ejemplo :

Ejemplo: Tan bonita como un tonchi.






México

16-enero-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

2074. Chochueca


Es un tipo de yaniqueque latigoso.


Ejemplo :

Ete Yaniqueque como que me salio chocueca.






Rep. Dominicana

11-febrero-2014 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

2075. Desajilao


Absorto, sin rumbo o sin fuerzas


Ejemplo :

Toy eplotao, como desajilao, sin fuerzas.






Rep. Dominicana

08-marzo-2010 · Publicado por : anónimo

Venezuela

2076. pargo


hombre homosexual le gustan los hombre


Ejemplo :

ese tipo como que es pato






Venezuela

03-septiembre-2016 · Publicado por : Mariabarros09

Venezuela

2077. Topacio


Novela de Venevisión.


Ejemplo :

"Nada como Topacio"
"El drama de Topacio"




HASHTAG:

#NOVELA #TV


Venezuela

01-julio-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

2078. Hippopotomonstrosesquippedaliofobia


Hippopotomonstrosesquippedaliofobia, ironicamente, se refiere al miedo a las palabras largas. Si la desglosamos encontraremos que "sesquipedal" define palabras de gran longitud (derivada del latin, que quire decir "miiendo medio pie". "Hippo" y "monstro" tambien refiriendose a ser grande y larga, y, por ultimo, "fobia",miedo. El que se invento esta palabra se gusta hacer maldad.


Ejemplo :

En una clase de español para Americanos uno de los alumnos pregunta, "Profesor. ¿Cual es la palabra mas larga en el español suyo que habla usted?" El profesor busco en su mente por un segundo haciendo memoria de la palabra y cuando por fin se recurda dice, "se las voy a mostrar," y se dirige a la pizarra y escribe "hippopotomonstrosequipedalofobia". Desde entonces, todos los alumnos de esa clase contrayeron hippopotomonstrosequipedalofobia.






Rep. Dominicana

25-abril-2011 · Publicado por : anónimo

Colombia

2079. imperecerás


Esta voz es adjudicada al "Hombre creador" y condiciona su utilización a un contexto que no incluye un "Dios creador". Esta expresión es una imposición a la unidad que se ha creado. Para su uso correcto el "hombre que crea" puede conferir a su creación la propiedad de estar desde antes del principio hasta después del fin.


Ejemplo :

Es el caso de una monumental escultura/árbol que lleva por nombre: "IMPERECERÁS". En vida del Obispo de la dióscesis Sonsón/Rionegro, Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, personaje de talla internacional, algún día expresa al artista creador de la escultura: "de existir la palabra "imperecerás" solo Dios podría usarla, y no lo hará porque al momento de la creación impuso lo contrario a todo lo creado cuando dice: ¡Id y pereced!"






Colombia

    293 294 295 296 297 298 299 300 301 302    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético